Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de febrero de 2015

Primeros contactos: Ranma 1/2

~~Yappappa yappappa ii shan ten~~

Mucho tiempo ha pasado desde que vi por primera vez algo de su adaptación al anime, mucho, demasiado; la cosa es es que no recordaba para nada cómo era el doblaje al castellano (sería la edad) que se hizo en España, pero a raíz de eso estos días me puse manos a la obra y descubrí que se hicieron dos doblajes para la serie.

¿Por qué tendría dos doblajes la adaptación al anime de Ranma 1/2? Ignoro la razón, tampoco se me ha ocurrido preguntar -ya preguntaré por algún lado-. Visto los dos doblajes al castellano le eché una oportunidad al catalán que, aunque en principio no quiero ver series en catalán, pues no es mi idioma natal y yo amo mucho la lengua castellana, sí que me sorprendieron en algunos de sus trabajos como el opening de Conan, el niño del futuro. Terriblemente parejo al opening japonés.

miércoles, 14 de enero de 2015

Lo que he leído en 2014. [Parte 1]

Un repaso rápido y sin profundizar demasiado de lo que he leído durante el año que recientemente nos ha dejado para dar la bienvenida a 2015.


sábado, 11 de octubre de 2014

Edición kanzenban de Shaman King



Hoy me ha dado por mirar el blog de Ivréa, el apartado de "Preguntas y respuestas" y al ir bajando entre los comentarios a los que respondían me encontré esto:


lunes, 25 de agosto de 2014

El por qué de las páginas a color editadas en blanco y negro en los tankoubon.


Edición española del tankoubon de Magi: El laberinto de la magia - 7,95€ -

Lo primero que debéis saber es que un tankoubon vendría a ser lo equivalente a un tomo de manga. Un libro recopilatorio de los siete u ocho capítulos (normalmente) publicados en distintas revistas japonesas cuyas empresas viven del manga al igual que sus autores (dejando de lado otros productos).

¿Cuáles son esas revistas?

Entradas populares